Cuando hablamos de disfunción eréctil es la incapacidad persistente para conseguir y mantener una erección de hierro para tener una relación sexual plena. Que se repite por un periodo de seis meses. Es de suma importancia que pidamos ayuda a un médico, ya que la impotencia sexual no solo debe verse como un problema sexual, sino como una señal de otras enfermedades que no hayas salido a la luz aun, como por ejemplo una enfermedad metabólica o cardiovascular.
El Dr. Luis Rodríguez Vela, es el director del Instituto de Urología y Medicina Sexual es un experto en todos los aspectos de la sexualidad e infertilidad masculina. Desde ese tiempo se ha podido calificar y tratar a miles de varones con disfunción eréctil. Es un problema muy común entre los hombres por ejemplo se calcula que afecta al 20% de los varones lo que quiere decir 1 de cada 5.
Si hablamos de sexualidad masculina es un aspecto fundamental de la vida de los hombres, que podría afectar su vida en diferentes aspectos como su vida profesional y las relaciones de pareja.
Tabla de contenido
¿Qué causa la difusión eréctil masculina?
Algunos pueden ser la causa de este problema sean físicos, psicológicos, salud, emocionales. Todos estos pueden perseguir este problema sexual. Se reconocen las siguientes causas:
- Vasculares y estructurales, una patología es la enfermedad de Peyronie (desviación patológica de la curvatura del pene). También otros involucrados son los trasplantes renales, el bypass de aorta iliacas o femorales, fractura de cuerpos cavernosos
- Problemas Hormonales, muchas de las enfermedades hepáticas, tumorales que generan estrógeno, tumores hipofisiacos, la enfermedad de Cushing, la insuficiencia suprarrenal, o algún tratamiento hormonal. Entre otros.
- Causa Neurológicas, aquí mencionaremos al ictus, enfermedad de Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, apnea d sueño. Hay que decir de igual manera a la medula como la hernia discal, enfermedades desmielinizantes que pueden ser el comienzo de una disfunción eréctil.
- Efectos de fármacos, si se ha usado por algún tiempo fármacos como propanolol, atenolol, antidepresivos tales como tricíclicos, o algún otro que altere la prolactina como el haloperidol, opiáceos, la cimetidina, algún diurético como espironolactona y tiazidas, son los que derivan en una disfunción eréctil.
¿Cómo tratar la disfunción erectil en jóvenes y adultos?
En mucho de los casos para ayudar con los problemas de erección se puede suministrar varios tratamientos, todos son comprobados en eficacia totalmente seguro, al seguir los consejos del médico tratante y pueden terminar con el problema.
Antes que nada, ha de identificarse la identidad o las causas que están produciendo la disfunción eréctil. Muchas veces solo es necesario hacer un cambio en la toma de fármacos es basta.
Otro problema sexual relacionado con la disfunción erectil es la microfalosomía o comunmente llamado pene pequeño. Afecta el orgullo del hombre e imposibilita tener relaciones sexuales con normalidad. En este caso hay tratamientos tanto invasivos como naturales. Entre los invasivos están las cirugías de pene, implantes, prótesis, etc. Y entre los naturales más conocidos están Maestro del pene pdf de Rafael Cruz y el método Jelqing u ordeñe.
Lo que mas se utiliza para los problemas de erección es el procedimiento oral, por medio de los inhibidores de la fosfodiesterasa-5. Los mismos que tienen algunas características para adaptarse a las necesidades de cada persona.
Vía Oral. – estos fármacos son los que se conocen como inhibidores de la PDE5 que se pueden tomar.
Es de acción rápida y tiene una duración de 4-6 horas
Inyecciones en el pene, el elemento inyectado tiene la acción de facilitar la erección
Dispositivos de vacío, estos provocan que el pene se llene de sangre, y se lleve a cabo la erección. También son usadas las bombas de vacío por quienes buscan como alargar el pené de forma natural.
Cirugía, aun cuando los métodos mencionados anteriormente no hacen un buen efecto, se aconseja colocar una prótesis en el pene.
Tratamiento con hormonas, si se trata de un problema hormonal puede ser una carencia de testosterona.
Tratamiento psicológico, se recomienda usar el tratamiento psicológico en cuyos hombres con problemas de erección sea mixta o ya sea psicológica.
Ondas de choque, este tratamiento son ondas bajas de energía en su región genital, da como resultado efecto beneficioso en la circulación sanguínea, lo que ayuda a que la función eréctil sea plena.
Usos tópicos, pueden ser cremas de aplicación cutánea co un efecto de 5-30 minutos desde que se lo aplica.
Los tratamientos que ya hemos dicho no son aplicables en los siguientes casos:
- Si en los últimos 6 meses has tenido un accidente isquémico cerebral o un infarto del miocardio
- Si hay un antecedente en la familia de enfermedades oculares degenerativas
- Presión arterial baja, o en el pasado hayas padecido de la misma
- Neuropatía óptica isquémica no artrítica
- Problemas de corazón o hígado
- Estar en tratamiento de diálisis renal
¿Cómo curar la disfunción eréctil?
Como ya hemos visto los diferentes tratamientos que se emplean para disfunción eréctil se utilizan para fabricar una erección buena en el instante de la relación sexual. Pero no es la cura para la enfermedad, si quieres saber como curar la disfunción eréctil en jóvenes puedes ver este artículo.
Complejos trabajos han dado a notar la eficacia de las ondas de choque ya mencionadas en pacientes que sufren de impotencia vascular. Ayudan de la siguiente forma:
- Ayuda al beneficio de formación de nuevos vasos sanguíneos
- Incitan para almacenar la sangre
- Permiten la entrada de la sangre al pene
- Aumentan los mecanismos relajadores del endotelio vascular
Las ondas de choque que se emplean son de baja energía y tienen un efecto curativo en los pacientes con disfunción eréctil vascular. En la Asociación Europea de Urología la están incluyendo como un tratamiento eficaz y sin efectos secundarios par los pacientes que deseen tomar este tratamiento.