Como curar la eyaculación precoz – Los mejores tratamientos naturales

La eyaculación precoz es una disfunción sexual relacionada con el orgasmo masculino. Sucede cuando el reflejo eyaculatorio falla o no puede controlarse, y el semen se expulsa de repente, antes del momento deseado. Se considera eyaculación precoz a aquella que tiene lugar antes del minuto o minuto y medio de comenzada la relación sexual. En los casos más graves, la eyaculación se produce incluso antes de la penetración, o segundos después. Aquí aprenderás como curar la eyaculación precoz de la manera correcta y para siempre.

Como curar la eyaculacion precozSe trata de un trastorno que afecta a un 30% a 40% de los hombres adultos, mientras que el 70% reconoce haber tenido algún episodio en su vida. El problema no afecta a la salud, pero sí impide el despliegue de una vida sexual satisfactoria, tanto para el varón que lo sufre como para su pareja. Además, puede derivar en trastornos emocionales o psicológicos, como baja autoestima, angustia o depresión. Los casos extremos causan infertilidad cuando el hombre no logra eyacular dentro de la vagina.

Afortunadamente, hay varios métodos para el tratamiento de la eyaculación precoz, comenzando por un adecuado diagnóstico, conociendo su grado, causas y síntomas.

¿Qué causa la eyaculación precoz?

Una de las principales causas de este trastorno es el estrés o la ansiedad, los cuales tienen múltiples razones. El nerviosismo o la timidez ante una nueva pareja, el miedo a que quede embarazada, o preocupaciones externas como el exceso de trabajo o cualquier otro factor estresante pueden hacer que un varón pierda el control sobre su eyaculación.

Algunas patologías siquiátricas como el trastorno bipolar, la depresión o el estrés postraumático también son detonantes de trastornos en la eyaculación. Por otro lado, los hombres que tienen relaciones sexuales con poca frecuencia, tienen más posibilidades de sufrir esta disfunción.

La ansiedad causa eyaculación precoz
La ansiedad es una de las causas más comunes

Existen también causas biológicas, como problemas genéticos que alteran la sensibilidad de los receptores de serotonina en el cerebro, trastornos neurológicos como esclerosis medular o neurosífilis, o trastornos hormonales relacionados con problemas en las glándulas tiroides. El alcoholismo, el tabaquismo y el consumo de fármacos o drogas son otros factores influyentes en el padecimiento de eyaculación precoz.

Cómo curar la eyaculación precoz con tratamientos naturales

Existe gran variedad de tratamientos, tanto médicos como naturales, que pueden ayudarte a controlar la eyaculación precoz. La elección del tratamiento dependerá fundamentalmente del diagnóstico del problema, para determinar si se debe a causas físicas o psicológicas. Es recomendable consultar a un profesional para poder descartar enfermedades que requieran de tratamiento médico.

Mientras tanto, puedes utilizar técnicas de ejercicios físicos o métodos naturales que te servirán para mejorar o curar la eyaculación precoz. En la mayoría de los casos, estos métodos permiten solucionar el problema sin necesidad de realizar un tratamiento médico. Además, no tienen contraindicaciones, son sencillos y económicos.

  • Ejercicios de relajacion para la eyaculacion precozMétodos de relajación: Lo primero que debes hacer para superar el problema de la eyaculación precoz es relajarte. Si estás pensando demasiado en que tienes que durar más en la cama, los síntomas del estrés o de la ansiedad aparecerán pronto, y esto producirá cambios fisiológicos que complicarán aún más el control de la eyaculación. Procura empezar a practicar ejercicios de relajación, que pueden ser diferentes técnicas de respiración, deportes o artes marciales, o incluso sesiones de masajes o meditaciones. Encuentra cualquier actividad que te ayude a calmar la mente y a liberarte de la obsesión por la eyaculación precoz.
  • Por otro lado, cuando te sientas ansioso o nervioso mientras estás manteniendo relaciones sexuales, procura focalizar toda la atención en tu respiración. Siente como inhalas profundamente el aire y exhalas lentamente. Respira por la nariz y suelta el aire por la boca. Esta conciencia de la respiración te permitirá retrasar la eyaculación y durar más tiempo en la cama. 
  • Ejercicios Kegel: Los famosos ejercicios Kegel están diseñados para entrenar los músculos ubicados entre los genitales y el ano, llamados pubocoxígeos. Esta musculatura es la encargada de controlar el flujo del semen durante la eyaculación, por la tanto, si eres capaz de controlarlos, podrás retrasar el orgasmo y durar más haciendo el amor. Para localizar los pubocoxígeos, basta con interrumpir el flujo de orina cuando estés orinando o apretar el ano.
  • Con esas acciones ya estarás utilizándolos y entrenándolos. Además, puedes ejercitarlos en cualquier lugar y momento del día, realizando contracciones tanto rítmicas como sostenidas. Las primeras semanas, realiza series 3 de 25 contracciones, y con el tiempo ve aumentando hasta hacer series de 100. La idea es realizar de 500 a 1000 repeticiones diarias. Cuanto más entrenes los músculos del suelo pélvico, mejor será la potencia y duración de tus erecciones, y serás cada vez más capaz de controlar la eyaculación. Los ejercicios Kegel también son beneficiosos para aumentar el volumen del pene y preservar la salud de la próstata. 
  • Ejercicios de “Parar y continuar”: Muchos sexólogos prescriben los ejercicios llamados “Parar y continuar”, documentados por Semans en 1956, para el tratamiento de la eyaculación precoz. La finalidad de estos ejercicios es que el hombre pueda obtener el mayor control eyaculatorio, manteniendo su erección por más tiempo, a medida que su tolerancia sexual va en aumento.
  • Para realizarlos, debes masturbarte hasta conseguir una erección. Una vez que la hayas logrado, detén la estimulación hasta perder totalmente la erección, y nuevamente mastúrbate hasta conseguirla. Después de varias semanas, lograrás estimularte durante periodos más prolongados y cada día te será más fácil retardar la eyaculación.
  • Las técnicas de “Parar y continuar” puedes realizarlas junto a tu pareja. Invítala a participar luego de haber probado el ejercicio tú solo. Inicialmente, penetra en la vagina con suavidad y a un ritmo controlado y, cuando estés a punto de alcanzar el orgasmo, quita el pene de la vagina. Interrumpe la estimulación por unos 30 o 40 segundos y luego continúa. Puedes repetir este ejercicio varias veces durante una relación sexual. Una vez que hayas llegado a cierto nivel del control eyaculatorio, podrás agregar ritmos y variantes a la penetración.
  • Técnica de Masters y Johnson: Esta técnica consiste en comprimir el pene para retrasar la eyaculación,  y también resulta muy eficaz. Fue desarrollada por el famoso matrimonio formado por el ginecólogo William Masters y la sexóloga Virginia Johnson. Al igual que con el “Parar y continuar”, tienes que estar atento al momento en el que estás cerca de eyacular. Entonces, detienes la estimulación sexual y aprietas, suave pero firme, el extremo de tu pene, donde se une con el glande. Esta compresión también la puede hacer tu pareja. Mantén unos 5 a 10 segundos, hasta que sientas que la eyaculación se retarda, y continúa con la relación sexual o masturbación.
  • Cambia tus hábitos sexuales: Para combatir la eyaculación precoz es necesario abandonar ciertos hábitos que te juegan en contra. Por empezar, intenta dedicarle más tiempo a los juegos previos y no te apresures por penetrar en la vagina. El sexo no debe ser algo que te cause ansiedad sino todo lo contrario; debes estar concentrado en relajarte para así lograr que el placer dure más tiempo para ambos. También es muy recomendable cambiar de posiciones durante la relación sexual. Por un lado, porque esos segundos que tardan en cambiar ya te permiten retrasar el orgasmo. Y además, hay posiciones que pueden hacerte durar más tiempo, como cuando ella está arriba. En esta posición, la sensibilidad de tu pene disminuye, a la vez que te encuentras cómodamente recostado sobre tu espalda. El uso de preservativo también puede ayudarte con la eyaculación precoz, si es que tu problema está relacionado con una extrema sensibilidad en el pene.
Nota: Para dominar tus orgasmos por completo en menos de 6 semanas te recomiendo que veas Domina tu Orgasmo de Giancarlo Tassara.

Tratamientos médicos o profesionales

Si luego de un tiempo considerable de intentar con los métodos naturales no logras solucionar tu problema de eyaculación precoz, puede que necesites ayuda de un profesional de la salud. Como dijimos anteriormente, este trastorno puede tener orígenes tanto físicos como psicológicos, por lo que deberás obtener un diagnóstico profesional y a partir de ahí recibir el tratamiento más adecuado para tu caso.

Se considera un trastorno de eyaculación de alto grado al que se ha tornado crónico, es decir, cuando hace demasiado tiempo que eyaculas antes o inmediatamente después de penetrar en la vagina. Para estos casos más graves, también existen tratamientos eficientes.

  • Terapia psicologica para controlar la eyaculacion precozTerapia psicológica: Un terapeuta profesional especializado en sexualidad puede allanarte el camino para superar los problemas de eyaculación precoz. Mediante la terapia, obtendrás la información necesaria para conocerte a ti mismo, canalizar adecuadamente tu deseo sexual, identificar las sensaciones anteriores al orgasmo y así poder controlar tu reflejo eyaculatorio.
  • La participación de la pareja es la terapia psicológica es muy importante, ya que permite mejorar la comunicación y evitar las tensiones que se generan a partir de las expectativas de tu pareja. Juntos podrán trabajar para que no te sientas presionado y puedas hacer un proceso saludable y gradual. Con apoyo emocional, es más fácil alcanzar el nivel de relajación requerido para la satisfacción sexual. Aprenderás también a satisfacer a tu pareja durante el tiempo que te lleve deshacerte del problema de eyaculación precoz.
  • Por otro lado, si no tienes pareja, el fin de la terapia psicológica será el mismo. Te ayudará a alcanzar la capacidad de autocontrol a través del autoconocimiento y la detección de las causas emocionales o psicológicas de tu problema. Al entender los mecanismos intrínsecos de tu comportamiento y respuesta sexual, perderás miedos, vergüenzas y complejos, y ganarás confianza y autoestima. 
  • Tratamiento con fármacos: Existen fármacos que retardan o eliminan esta disfunción sexual. Los más efectivos son los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Dan buenos resultados a la hora de retardar la eyaculación en varones que sufren trastornos psiquiátricos. Entre ellos se encuentra la paroxetina, fluoxetina y sertralina.
  • Los tratamientos con fármacos suelen durar de 3 a 6 meses y logran incrementar hasta 7 veces el tiempo antes de la eyaculación. El tramadol, por su parte, es un analgésico derivado del opio que también sirve para inhibir la recaptación de serotonina. Debe ingerirse unas dos horas antes de la relación sexual, para ayudar a retrasar la eyaculación. 
  • Cirugía: La neurotomía selectiva peniana es una intervención quirúrgica indicada únicamente para casos extremos de eyaculación precoz, cuando los tratamientos convencionales (fármacos, técnicas conductistas o terapia psicológica) no han dado resultado. A través de esta intervención, ambulatoria y bajo anestesia local, se seccionan varios filetes neurosensitivos del pene, por lo que el glande pierde sensibilidad.
  • El tratamiento es invasivo e irreversible, y por esta razón solo se reserva para aquellos pacientes con eyaculación precoz de alto grado. Lo bueno de esta cirugía es que la pérdida de sensibilidad en el glande solo provoca retraso en la eyaculación, pero no altera otros parámetros vinculados con la sexualidad, como la potencia, la libido, la calidad del orgasmo o del semen.
  • Dispositivos. Hay ciertos dispositivos retardantes que han sido probados en una gran cantidad de pacientes y gozan de buena reputación. Como dice el diario la información:

    Basado en un dispositivo de ayuda a la masturbación de tecnología japonesa, denominado ‘Flip hole’, esta nueva línea de tratamiento incluye un programa de ejercicios «que dota al paciente de un mayor control eyaculatorio, lo que incrementa de forma significativa los tiempos», según explica el profesor y director del centro, Jesús Eugenio Rodríguez. (Fuente)

  • Anestésicos locales: En el mercado podrás encontrar cremas o sprays anestésicos que se aplican en el pene para reducir la sensibilidad, produciendo un efecto similar al del uso del preservativo. Sus componentes actúan adormeciendo tu órgano sexual, para que las sensaciones sean menos intensas y así puedas tener más control sobre tu orgasmo. Estas cremas retardantes deben utilizarse con moderación y precaución, ya que pueden afectar la capacidad de excitación y dificultar la erección. Generalmente se aplican entre veinte minutos y media hora antes del encuentro sexual, para conseguir que el anestésico haga efecto. Además, es conveniente que la crema haya sido bien absorbida, porque si entra en contacto con la vagina puede adormecerla y reducir también su sensibilidad y excitación.

También te recomiendo ver:

  1. Ejercicios para alargar el pené de forma natural
  2. Como agrandar el pené en casa
4.7/5 - (3 votos)

1 comentario en «Como curar la eyaculación precoz – Los mejores tratamientos naturales»

Deja un comentario

error: Contenido protegido!